Descripción
¿Por qué la gente actúa de un determinado modo? ¿Qué se espera que haga yo en ciertas situaciones? ¿Cuál es el modo más adecuado de expresar lo que siento?
Una de las características del TEA consiste en la dificultad para la interacción social, concretamente los problemas que encuentra la persona autista para adecuar su forma de actuar a los convencionalismos sociales dominantes dentro de una determinada sociedad. Como consecuencia, la persona autista es percibida como “rara”, “grosera” o “maliciosa”, aun cuando su intención con respecto a una determinada situación jamás haya sido malintencionada, agresiva u hostil.
La forma en la que la población normotípica actúa viene determinada por toda una serie de pautas y convencionalismos que se aprenden de manera innata y que están presentes de forma constante en su forma de relacionarse. Dicho aprendizaje no se produce de manera inconsciente e instintiva en los niños y niñas autistas, generándoles problemas y dificultades sociales en sus relaciones con los demás, especialmente con sus iguales.
Es por ello que a través del juego de mesa terapéutico “¡Menuda película te has montado!”, niños y jóvenes autistas podrán practicar, de manera lúdica y divertida, toda una serie de habilidades sociales básicas para lograr un exitoso desenvolvimiento social, aprendiendo a identificar qué conductas son las más correctas o las más inadecuadas en determinados contextos y situaciones.
Para ello, el jugador deberá construir sus propias historias sociales, asociándolas a un determinado tipo de habilidad social, ya sea mostrar enfado, expresar alegría, ofrecer ayuda, pedir favores, mostrar interés o hacer un cumplido.
Como con el resto de juegos terapéuticos que forman parte de nuestro catálogo, hemos diseñado este juego pensando tanto en las necesidades de los profesionales (docentes, terapeutas…) que trabajan con chicos y chicas autistas, como, sobre todo, de las propias familias, toda vez que son el elemento de socialización más importante de sus hijos, razón por la cual es crucial que tengan un papel protagonista en toda intervención terapéutica que pretenda ser verdaderamente efectiva. Así, hemos buscado simplificar los aspectos más técnicos ligados a los rasgos psicológicos del autismo para que cualquier persona, independientemente de su formación, pueda utilizar con provecho nuestros productos, buscando siempre que resulten agradables para la persona autista que va a utilizarlos.