Seleccionar página

Juego de mesa terapéutico «¿Positivo… o negativo?»

44,95

El juego de mesa terapéutico “¿Positivo… o negativo?” está diseñado para trabajar de manera lúdica y amena los déficits asociados al reconocimiento de las emociones, propias y ajenas, en niños entre 6 y 12 años con TEA, TDAH y Trastornos del Lenguaje de carácter semántico-pragmático. Así, y mediante una combinación prácticamente ilimitada de cartas asociadas a situaciones con un comienzo, un desarrollo y una final, hasta cuatro jugadores a la vez deberán conseguir cargas de energía emocional de diferente polaridad (positiva o negativa) para completar el fusible que permitirá poner en funcionamiento un generador eléctrico que funcione, precisamente, a partir de emociones. Para ello, cada jugador deberá crear historias sociales donde pueda darse una determinada emoción, diferenciada en intensidad y naturaleza, identificándola y expresándola de manera tanto verbal como no verbal a través de diferentes modalidades de juego. 

Descripción

El juego permite trabajar de manera específica las siguientes áreas: la pragmática del lenguaje, la teoría de la mente, la función ejecutiva, la coherencia central, la flexibilidad del pensamiento, la memoria de trabajo, el trabajo en equipo y el reconocimiento de las emociones y expresiones. 

El juego permite que cualquier persona, independientemente de su formación, pueda utilizarlo a la hora de trabajar con sus destinatarios objetivos, desde profesionales de la salud mental hasta maestros/as de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, pasando, por supuesto, por las propias familias de los niños con los que se empleará el juego. Además, y dado que ninguna partida será jamás igual, los jugadores encontrarán un nuevo reto en cada nueva partida, facilitando la extrapolación del aprendizaje realizado a través del juego a casi cualquier ámbito de su vida. 

Los componentes del juego son los siguientes: 

- 1 tablero de juego. 

- 11 losetas “Carga positiva completa”. 

- 11 losetas “Media carga positiva”. 

- 11 losetas “Carga negativa completa”. 

- 11 losetas “Media carga negativa”. 

- 30 cartas “Causas”. 

- 30 cartas “Desarrollo”. 

- 30 cartas “Consecuencias”. 

- 15 cartas dobles “Emoción positiva”. 

- 15 cartas dobles “Emoción negativa”. 

- 1 reloj de arena de un minuto. 

- 1 ruleta. 

- 1 dado “Intensidad emocional”. 

- 1 dado “Expresión”. 

- 1 dado de seis caras. 

- 1 reglamento.

 

Ver el reglamento

 

Ver anuncio

×